• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Adoración Linares

Doctora Nutricionista

  • Sobre mí
  • Consultas nutrición presencial
  • Consulta médico nutricionista online
  • Contacto
  • Blog
Portada » Blog » Las mejores fuentes de proteinas para tu salud
Las mejores fuentes de proteinas para tu salud

Las mejores fuentes de proteinas para tu salud

agosto 21, 2021 Por Francisco Deja un comentario

Muy buenas de nuevo, te doy la bienvenida al blog de nutrición de Adoración Linares. Sabemos que las proteinas se pueden obtener de diferentes clases de alimentos. Hoy profundizo sobre cuáles son las mejores fuentes de proteinas para tu salud.

Índice

Las mejores fuentes de proteinas para tu salud

Los tipos de grasa y otros nutrientes que se encuentran en los alimentos proteicos de origen vegetal y animal deben guiar tus elecciones.

A menudo se dice que la mayoría de los habitantes de los países desarrollados comemos demasiadas proteínas, pero ¿es realmente cierto? 

Un informe publicado en junio de 2015 en el American Journal of Clinical Nutrition estima que la persona media obtiene alrededor del 16% de sus calorías diarias de las proteínas. Eso está en realidad en el extremo inferior del rango sugerido por el Instituto de Medicina, que es del 10% al 35% de las calorías.

«La cantidad exacta de proteínas que es óptima para la gente sigue sin estar clara y probablemente varía según la edad», dice el Dr. Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Una regla general es multiplicar tu peso por 0,36 para obtener el número recomendado de gramos de proteínas al día.

Proteínas: fuentes vegetales o animales

Pero es igual de importante -quizá incluso más- centrarse en la fuente y no en la cantidad de proteínas que se ingieren. Las fuentes de proteínas de origen vegetal (judías y frutos secos) también incluyen grasas insaturadas saludables y fibra, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL. 

La fibra también ayuda a reducir la presión arterial, y muchas personas presentan tienen un déficit considerable de este nutriente clave. Se ha relacionado el consumo de fibra con la prevención de una serie de enfermedades y trastornos cardiovasculares. El β-Glucan, el principal componente de fibra soluble de los granos de avena, se relacionó inicialmente con una reducción del colesterol plasmático. 

Varios estudios han demostrado posteriormente que la fibra dietética también puede mejorar la glucemia, la resistencia a la insulina y la pérdida de peso. El efecto de la fibra alimentaria sobre la presión arterial ha sido objeto de muchos menos estudios que su efecto sobre las variables mencionadas, pero las investigaciones ya han demostrado que la ingesta de fibra puede disminuir la presión arterial en ratas hipertensas. 

Además, ciertas fibras pueden mejorar la presión arterial cuando se administran a sujetos hipertensos y prehipertensos. La presente revisión resume todos aquellos estudios que intentan establecer los efectos antihipertensivos de la fibra dietética, así como su efecto sobre otros factores de riesgo cardiovascular.

La mayoría de las fuentes de proteínas de origen animal contienen grasas saturadas, que son menos saludables que las insaturadas. La carne roja y los huevos también contienen un compuesto llamado carnitina que, al ser descompuesto por las bacterias intestinales, forma una sustancia que se ha relacionado con el endurecimiento de las arterias. Por otro lado, ciertos tipos de pescado son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a prevenir los coágulos de sangre, calmar los ritmos cardíacos peligrosos y reducir la presión arterial.

A continuación se ofrecen otros consejos sobre diversos alimentos ricos en proteínas.

Legumbres (judías y guisantes).

Si crece en una vaina, es una legumbre. Elija entre alubias negras, garbanzos, pintos, guisantes partidos y muchas más, incluida la soja, que se presenta en diversas formas, como judías verdes frescas enteras (edamame), leche de soja y tofu. El consumo de alubias se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Añádelas a sopas, guisos o ensaladas, o prueba salsas a base de judías como el hummus.

Frutos secos.

Entre ellos están las nueces, las almendras, los anacardos, los pistachos y muchos otros, como los cacahuetes (aunque técnicamente son una legumbre). Las personas que comen frutos secos con regularidad pueden tener menos probabilidades de morir de enfermedades cardíacas que las que rara vez comen frutos secos. Coma un puñado pequeño (aproximadamente un cuarto de taza) al día.

Pescado y marisco.

Los pescados grasos, como el salmón y el atún, son una buena forma de obtener ácidos grasos omega-3, saludables para el corazón, y las personas que comen pescado pueden tener menos ataques cardíacos que las que lo evitan. Por este motivo, la Asociación Americana del Corazón recomienda comer al menos dos raciones a la semana. Otras variedades de pescado y marisco son también buenas fuentes de proteínas y suelen tener un bajo contenido en grasas.

Productos lácteos (leche, yogur y queso).

Dado que los productos lácteos contienen grasas saturadas, los expertos recomiendan desde hace tiempo que se elijan versiones bajas en grasa o sin ella. Sin embargo, la mayoría de los estudios no muestran ninguna relación entre el riesgo de enfermedad cardíaca y los productos lácteos, independientemente de los niveles de grasa de la leche. 

Las directrices dietéticas recomiendan de dos a tres raciones de productos lácteos al día, pero muchos especialistas están aconsejado limitarse a una o dos raciones diarias. Con cantidades tan limitadas, las versiones “enteras” de estos productos son más aconsejables que las desnatadas. Hay que tener en cuenta, que lo peor son los productos lácteos bajos en grasa que incluyen azúcar añadido, lo que incluye la mayoría de los yogures bajos en grasa.

Huevos.

Comer un huevo al día parece ser neutral en cuanto al riesgo de enfermedad cardíaca. Pero para las personas con diabetes, los huevos parecen elevar el riesgo de enfermedad cardíaca. Por tanto, si tiene diabetes, limítese a no más de tres huevos a la semana.

Aves de corral (pollo y pavo).

En comparación con la carne roja, las aves de corral tienen menos calorías y mucha menos grasa saturada, por lo que son una opción más saludable. No es necesario quitar la piel antes de cocinarla, ya que sella la humedad. La grasa de la piel del pollo es mayoritariamente insaturada, así que no dudes en comerla si te gusta, dice el Dr. Willett.

Carne roja (ternera, cordero y cerdo).

Dado que otras opciones de proteínas son más saludables, el Dr. Willett recomienda comer carne roja sólo ocasionalmente, o al menos limitarse a una porción por semana. 

Normalmente se recomienda limitar el consumo de carne roja y procesada, ya que una dieta basada en alimentos vegetales es «más saludable». 

Otro problema que puede provocar el consumo excesivo de carnes rojas es el del aumento de los niveles de ácido úrico. esto es debido a que este tipo de alimentos ya que puede contener restos de purines. Un elevado nivel de ácido úrico puede llevar a sufrir gota, enfermedad dolorosa y molesta.

Además, si te preocupa tu contribución al cambio climático, limitar el consumo de carne roja es una de las medidas más importantes que puedes tomar.

Es decir, el consumo moderado de carnes rojas no es perjudicial para nuestra salud, aunque se aconseja limitar su consumo. 

Carne procesada (bacon, salchichas, perritos calientes y charcutería).

En comparación con la carne fresca, la carne procesada tiene conservantes, algo más de grasa y calorías, y cuatro veces más sal. Estas diferencias pueden explicar por qué las investigaciones descubren que las personas que comen carne procesada una vez al día tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y diabetes que las que pasan de las carnes procesadas.

Publicado en: Nutrientes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

Consulta 15 minutos gratis

Permíteme invitarte para hacer una primera consulta de 15 minutos, completamente GRATIS, para que podamos ver cual es el tratamiento más adecuado para ti. Durante esta llamada, podré realizar un diagnóstico inicial de tu salud para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Reservar cita gratis

Footer

Adoración Linares Rivas
Teléfono: 689 364 102
Email: adoracionlinares@gmail.com

Enlaces legales

Política de Privacidad
Política de Cookies

“Deje que los alimentos sean su medicina y que la medicina sea su alimento” 
Hipócrates

Copyright © 2023 · Adoración Linares Rivas

En esta web usamos cookies para poder proporcionar la mejor experiencia posible si vuelves a esta web. Si consientes el uso de todas las cookies haz click en "Aceptar". También puedes gestionar las cookies en "Ajustar cookies".
Ajustar CookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR